🐷 El Lojano que Reinventó el Hornado en una Carretilla 🚲🔥

 

Imagen de Freepik.com

En el corazón de Loja, entre calles empedradas y mercados llenos de tradición, nació una historia que mezcla ingenio, sabor y espíritu emprendedor. No es un chef famoso, ni un restaurante de lujo. Es un lojano común que decidió llevar uno de los platos más icónicos del Ecuador a otro nivel: el hornado, pero servido desde una carretilla móvil. 🚴‍♂️🍽️


🌽 ¿Qué es el hornado?

El hornado es un plato tradicional ecuatoriano, elaborado con cerdo marinado y horneado lentamente, hasta lograr una piel crocante por fuera y carne jugosa por dentro. Se acompaña con mote, llapingachos, curtido y a veces aguacate 🥑. Aunque es típico en la Sierra, cada provincia tiene su propia versión.

En Loja, el hornado suele tener un toque más suave en el adobo, y se sirve con aji de tomate de árbol 🌶️, muy característico de la región.


🚲 La carretilla que rompió las reglas

Jonathan, un joven lojano de 28 años, comenzó vendiendo comida en ferias locales. En 2022, en plena búsqueda de independencia económica y con apenas $200 de inversión, decidió convertir una bicicleta en carretilla de hornado. Muchos lo tildaron de loco… pero la historia sería otra. 😎

Diseñó una carretilla equipada con:

  • Compartimentos térmicos para mantener la carne caliente 🔥

  • Bandejas de acero inoxidable para acompañamientos

  • Un toldo con el logo pintado a mano: “El Chancho Rodante” 🐷🚴

🎯 Dato curioso: En menos de un año, Jonathan vendía más de 50 platos por día, ¡y todo desde la calle!


👨‍🍳 ¿Qué lo hacía diferente?

Jonathan no solo ofrecía hornado: ofrecía una experiencia distinta. Su versión era:

  • Más ligera, ideal para comer al paso

  • Con pan artesanal o en versión "hornado en sánduche" 🥪

  • Servido con café lojano o jugo natural 🍹

Además, usaba carne de cerdo orgánico de fincas locales, lo que lo convirtió en favorito de quienes buscaban comida rica pero responsable. 🌱

Su carisma también era parte del menú. Saludaba a cada cliente, contaba anécdotas de la cocina lojana y usaba redes sociales para promocionar sus rutas diarias. 📱💬


📍 ¿Dónde encontrarlo?

"El Chancho Rodante" suele estacionarse en:

  • Parque Bolívar (mañanas)

  • Zona universitaria UTPL (mediodía)

  • Feria Libre (fines de semana)

Su horario cambia según el clima, pero siempre avisa por su cuenta de Instagram: [@chanchorodante_loja] (ficticio).


🔥 Conclusión

La historia de Jonathan y su carretilla nos recuerda que la innovación no siempre está en la alta cocina, sino en las calles, en la creatividad local y en el amor por nuestras raíces. 🍴❤️

Transformar un plato tradicional como el hornado en una experiencia callejera moderna y deliciosa, es una hazaña que solo un verdadero lojano logra.

Publicar un comentario

0 Comentarios