“El Repe que Curaba el Frío: Receta y Relato de Abuela”

 

Imagen de Freepik.com

En Loja, cuando el cielo se pone gris y la neblina baja por los cerros, hay una sola receta que todos buscamos: el repe blanco. Pero no cualquier repe. Hoy te comparto la versión más querida: la receta de la abuela, esa que no solo alimenta el cuerpo, sino que cura el alma y espanta el frío. 🧣💛

Este es más que un plato. Es una historia, una tradición y un abrazo servido en taza humeante.


👵 Un plato con memoria

En casa, el repe no se preparaba porque sí. Mi abuela lo cocinaba cuando alguien se resfriaba, cuando llovía fuerte o cuando alguien estaba “con pena”. Decía que el repe abriga el corazón, y que el secreto no estaba solo en los ingredientes, sino en cómo se removía la cuchara, con calma y cariño. 🫶

Cada vez que lo servía, lo acompañaba con una historia: de su infancia en el campo, de los guineos que cosechaba con su padre o del día en que vendió repe en la feria para comprar su primer vestido. 💬🌾


🍌 Ingredientes (versión de abuela)

  • 6 guineos verdes (no plátano macho) 🍌

  • 1 litro de agua

  • 1 taza de leche 🥛

  • 1 cebolla blanca picada

  • 2 dientes de ajo

  • 1 ramita de culantro 🌿

  • Sal al gusto

  • 1 taza de quesillo lojano desmenuzado 🧀

  • Opcional: huevo duro, aguacate, ají lojano 🌶️🥑🥚

💡 Tip lojanito: los guineos deben estar firmes y verdes, sin manchas negras. Eso asegura una textura perfecta.


👨‍🍳 Preparación paso a paso

  1. Pela los guineos y córtalos en trozos.

  2. Cocina los guineos en agua con un poco de sal hasta que estén suaves.

  3. En una sartén aparte, haz un refrito con ajo y cebolla picada hasta que estén dorados.

  4. Retira los guineos del agua (reserva el agua) y májalos hasta formar un puré espeso.

  5. Vuelve a poner el puré en la olla, añade el agua de cocción, el refrito, la leche y el culantro. Remueve lentamente.

  6. Agrega el quesillo y deja hervir a fuego bajo por 10 minutos.

  7. Sirve caliente, con huevo duro, aguacate o ají al gusto.

El resultado es una sopa cremosa, tibia y llena de sabor tradicional. Un plato sencillo, pero con el poder de devolverle el calor al cuerpo y al corazón. ❤️🔥


🏡 Más que una receta, un legado

Mi abuela ya no está, pero cada vez que preparo su repe, su voz vuelve en forma de cucharón. Cada aroma es un recuerdo, cada sorbo, una historia. Así son las recetas lojanitas: no solo se comen, se viven.

Y tú, ¿tienes una abuela que te curaba con repe?


✅ Conclusión

“El Repe que Curaba el Frío” no es solo un plato, es una medicina cultural, una receta con alma. Te invito a prepararlo, a compartirlo con quienes amas y a mantener viva esta tradición lojana que ha abrigado a generaciones enteras.

¿Te animas a probarlo? Cuéntanos tu historia con el repe y comparte este artículo si tú también tienes una abuela que cocinaba con el corazón. 👇🍲💛


Publicar un comentario

0 Comentarios